-

5 Casos exitosos de la Inteligencia Artificial

La inteligencia Artificial llegó al mundo para buscar soluciones e impactar de manera favorable diferentes áreas, como los Seguros, Marketing, Salud, Negocios, entre otros. Si quieres conocer cómo ha sido su evolución, conoce los siguientes 5 casos exitosos de la Inteligencia Artificial (IA).

Pensar si las máquinas son o no creativas, es un cuestionamiento con mucha tela que cortar. Pero, si hay algo que beneficioso del desarrollo tecnológico, sin duda, es que permite ayudar a los humanos a resolver problemas desde una perspectiva diferente.

La IA es una valiosa herramienta para aumentar y mejorar los recursos a nuestro alcance para encontrar soluciones.

Publicidade - OTZAds

Estos son algunos de los aspectos a los que nos referimos cuando hablamos de IA, algo que parece ser futurista. La IA ya es real y la tenemos a nuestro alcance en nuestra vida cotidiana.

Crédito de imagen: Google

Ejemplos de éxito de la Inteligencia Artificial

1. Siri: Reconocimiento de voz y asistente virtual

El asistente virtual de Apple, Siri, que tanto éxito ha generado, está basada en la tecnología de Inteligencia Artificial de procesamiento de lenguaje natural. Esta tecnología permite al asistente reconocer los comandos y palabras provenientes del usuario y elaborar una respuesta adecuada.

Siri es desarrollada mediante el entrenamiento de su red neuronal (modelo computacional característico de los sistemas de inteligencias artificial). El sistema simplemente realiza un cálculo de probabilidad para valorar las pronunciaciones.

Publicidade - OTZAds

2. CareSkore: Gestión optimizada en la Salud

CareSkore proporciona una gestión personalizada de la atención médica, aprovechando la IA para generar análisis predictivos y prescriptivos en tiempo real con el fin de reducir las readmisiones hospitalarias.

La idea es llevar al área de salud beneficios que incluyan ahorro de dinero, tiempo y recursos para encontrar una gestión eficiente de los pacientes y mejorar la calidad del servicio con atención personalizada.

En pocas palabras, este sistema consigue computar el riesgo y los tratamientos, indicando como tratar al paciente con resultados holísticos desde proceso de ingreso, alta y recuperación.

3. Alicia: El bot de un banco

Desde el departamento de Inteligencia Comercial de Banco Ciudad, han desarrollado su propio modelo de asistente virtual, El desarrollo de esta inteligencia aliviará la carga de atención al cliente, permitiendo una respuesta más ágil, inmediata y personalizada.

El chat bot simula conversaciones reales respondiendo a las dudas más frecuentes de los usuarios. De esta manera, permite resolver las dudas más habituales de manera auto gestionable.

En definitiva, la inteligencia artificial es un gran aliado para el sector comercial. Permite automatizar la atención al cliente, interpretando sus peticiones y ofreciendo soluciones personalizadas, con sistemas en aprendizaje constante a medida que interactúa con las personas y sus necesidades.

Publicidade - OTZAds

4. IA para personas con diversidad funcional

Un gran uso de la Inteligencia Artificial es ayudar a las personas con diversidad funcional a superarlas. Huawei utilizó la IA y la Realidad Aumentada para crear StorySign, una aplicación móvil gratuíta que ayuda a los niños sordos a aprender a leer traduciendo el texto al lenguaje de los signos.

También crearon track.ai, un dispositivo muy fácil de usar y asequible que puede identificar los trastornos visuales en los niños para que el tratamiento pueda actuar antes de que pierdan la visión.

Facing Emotions es otra aplicación de Inteligencia Artificial que traduce las emociones en sonidos cortos y simples evaluando la emoción que ve en el rostro de la otra persona y así ayudar a los ciegos a ‘ver’ la emoción de su interlocutores, como: desprecio, ira, miedo, asco, tristeza, felicidad o sorpresa.

5. Transporte y navegación

Los navegadores desde hace un buen tiempo vienen utilizando las mejores tecnologías para mostrar mapas en línea (online & offline) de cualquier lugar en el mundo, entre otros servicios similares. Para muchas personas, este recurso forma parte de la vida cotidiana.

Navegar en mapas virtuales para trabajar como Uber, por ejemplo, es una herramienta útil y necesaria para ir de un lugar a otro.

Google, Apple, Android y otros proveedores de servicios, aprovechan los beneficios de la IA para interpretar métricas que reciben y ofrecer toda la información exacta en tiempo real con actualizaciones del tráfico en tiempo real, ayudándote a desplazarte de forma eficiente.

¡Mantente atento! Ahora, aprovecha la oportunidad que tienes en tus manos con la inteligencia artificial.