-

5 tipos de contenidos para e-commerce

Seguro piensas que una tienda virtual no necesita de contenidos de valor para vender. No te engañes, estos tipos de contenidos te darán enlaces valiosos que acompañen tus páginas de productos y ayudan a tus potenciales clientes. Por eso queremos mostrarte 5 tipos de contenidos para tu e-commerce.

La idea es apoyarse por todos los tipos de contenidos para convencer al usuario de que compre en nuestra tienda, por tal motivo, resulta una magnífica herramienta tener un e-commerce.

El e-commerce o también llamado comercio electrónico es la compra y venta de un producto o servicio que está al alcance de tus manos con un solo clic a través de una página web.

Publicidade - OTZAds

El objetivo principal es atraer, convertir y fidelizar, así como satisfacer las necesidades de tu público y generar ingresos a la empresa. Algunos tipos de contenido para e-commerce que se utilizan son: email, catálogos, redes sociales, contenido para el blog, entre otros.

A continuación te mostramos los tipos de contenido que puedes incluir en la estrategia de marketing de contenidos de tu tienda digital.

Crédito de imagen: Google

Top 5: Contenidos para mejorar tu e-commerce

1. Infografías y material gráfico de calidad

Las infografías tienen la ventaja de incluir información valiosa en una sola imagen. Se ha demostrado que es de bastante utilidad para los usuarios confirmar estadísticas y datos en un formato fácil de compartir.

Publicidade - OTZAds

Con este tipo de contenido, puedes diseñar mapas con ubicaciones, paso a paso que respondan a consultas frecuentes, entre otros. Solo recuerda que estas deben estar en una calidad que permita leerse fácilmente.

2. Herramientas en línea y calculadoras digitales

Un producto o servicio en línea, necesita tener una sección para que el cliente pueda realizar consultas frecuentes. Es por eso, que debes comenzar a utilizar herramientas, como una calculadora virtual, para que tus potenciales clientes consigan resolver sin necesidad que intervengas.

Con este plus conseguirás optimizar tu comercio digital, gracias a su interfaz de usuario. Podrás compartir y posicionar.

3. Premios y Rankings más esperados por consumidores

Para ofrecer este tipo de contenidos tienes que poseer autoridad en tu sector, ya que es uno de los puntos claves con los que tienes más credibilidad al publicar premios y rankings.

Ojo, no se trata de resaltar atributos innecesarios de tu producto o servicio, sino de darle información valiosa que le permita a los usuarios tomar una decisión.

Publicidade - OTZAds

4. Estudios e investigaciones

Al igual que el caso anterior, es recomendable utilizar esta táctica cuando ya poseas una imagen establecida en el mercado. Pero si todavía estás empezando, puedes utilizar datos propios para exponer algún caso de relevancia para tus potenciales clientes.

Las entrevistas son un gran soporte para crear contenido de calidad que ayude a entender la funcionalidad de tus productos y también aportarles valor.

5. Guías y tutoriales

Puedes aprovechar el formato de video para enseñarles a tus potenciales clientes el correcto uso de tus productos y enlazarlo a tus páginas de productos.

Una estrategia que consigue asesorar y tener clientes más informados sobre tu marca, para que te tengan presente antes de cada compra.

5.1 Reseñas de usuarios:

Uno de los contenidos que genera una mayor credibilidad sobre tu negocio es la valoración que le dan los usuarios a tus productos. Por eso es importante que en tu tienda online tengas activada la opción de comentarios y respondas a todas las consultas.

Los usuarios van a prestar mucha atención en el tiempo que demoras en responder sus preguntas y el tiempo para solucionar su problema.

Y tú, ¿utilizas alguno de estos tipos de contenidos para conseguir más tráfico web? Si estás utilizando otra estrategia para conseguir visibilidad, cuéntanos para añadir en nuestra lista y alimentar el ranking más buscado.