Nuestra sociedad actual se rige, en gran parte, por el internet y las posibilidades que ofrece. Por eso es tan importante tener acceso gratis de Wifi local sin preocuparse por los datos móviles con ayuda de las mejores aplicaciones digitales.
Se tratan de herramientas que consiguen acceso a mapas virtuales, vagas de empleo, e incluso una zona de entretenimiento. La ventaja es que los mismos colaboradores de apps proyectan logins y contraseñas de las redes que se encuentran alrededor de ti.
Es por este motivo que nos hemos tomado el tiempo de probar algunas de estas alternativas para mostrarte un listado de puntos de acceso libres con conexión a internet para Android.
Mejores apps para tener internet gratis en el móvil
Si has buscado apps para tener internet de forma gratuita, es probable que te hayas topado con algunas de nuestro listado. Permitirá conectarte “mágicamente” a una red.
1. WiFi Map®: Find Internet, VPN
Con WiFi Map podrás consultar por medio de un mapa con las redes WiFi libres en tu zona. Dispone más de 6 millones de puntos de acceso en lugares de todo el mundo, como Asia, Rusia, Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y mucho más.
A través de la aplicación puedes encontrar internet gratis y visualizar puntos de forma offline, utilizando el GPS del móvil. Así no tendrás que descargar los mapas de puntos de acceso, si no tienes datos móviles es posible visualizar lugares con WiFi libre.
En definitiva, una de las mejores alternativas para nunca quedarte sin conexión, incluso si estás fuera de casa y sin cobertura.

2. Encontre Wi-Fi
Otra app que muestra todas las redes WiFi libres cerca de ti, además los usuarios de su comunidad ofrecen los puntos más estables, con mayor intensidad y velocidad. Es importante señalar que esta aplicación no busca ser una revolución, sino mejorar la fórmula.
El fincionamiento es sencillo, lo único que tienes que hacer es visualizar una lista de redes de internet y elegir la que te parezca mejor según sus características.
Wi-Fi va un paso más allá, ya que selecciona los puntos de acceso que ofrecen una mayor fuerza de señal para que no tengas problemas al utilizarla. Su objetivo está en garantizar que siempre tengas una conexión estable, ya sea para disfrutar contenido multimedia o realizar alguna operación inmediata.
3. Facebook
Probablemente no lo sabías, pero Facebook también permite encontrar redes WiFi libres. A través de la aplicación de Zuckeberg es posible visualizar puntos de acceso gratis, como cafeterías, restaurantes, y demás sitios de red pública que están cerca de ti.
En el apartado del Menú, puedes consultar diversas opciones e ir a la opción Mostrar, luego ubicar la barra de búsqueda y escribir el término «Buscar Wi-Fi«. Hecho esto, ya podrás consultar qué sitios cercanos ofrecen internet de forma gratuita y para todos.
Es muy útil esta funcionalidad, lo mejor de todo es que forma parte de una app que posiblemente ya tengas instalada en tu móvil. Facebook en pocas palabras posee múltiples servicios.