Seguro que has sentido interés por las plantas que ves en los paseos por el campo y seguro muchas no has podido reconocer. Para ayudarte a identificar las diferentes plantas hemos escogido varias aplicaciones digitales que te ayudarán a encontrar nombres e informaciones.
España es uno de los países europeos con zonas verdes abundantes, así como diversidad vegetal y fauna.
Por eso, no es de extrañar que muchas de estas especies sean desconocidas para nosotros, sobre todo si venimos de ciudades pequeñas.
Recordar alguna salida familiar o excursión escolar que hayas tenido como destino una visita al campo, hacienda o montaña. Con toda certeza habrás encontrado flores, arbustos y árboles desconocidos que atraen tu vista por su extravagancia y hermosura.
Además, conocer las plantas venenosas puede evitarte una intoxicación o ayudarte en caso de algún malestar al estar de camping. Cualquiera que sea tu motivo, estamos seguros que aprovecharás las funciones que te darán estas apps para identificar plantas.

Aplicaciones móviles para identificar plantas con tu celular
1- Arbol App
Esta plataforma tiene por finalidad la divulgación científica y puedes conseguirla para Android e iOS. Al inicio fue creada por el CSIC a través del Real Jardín Botánico con más de cien especies de árboles autóctonos a la península ibérica.
Debes saber que una de sus ventajas es que puedes usarla sin conexión a internet o datos móviles, pues una vez descargada la base de datos queda alojada en tu dispositivo y no ocupa mucho espacio. Lo particular de esta app es que diferente de otras del mismo estilo, no usa imágenes de los árboles que deseas reconocer.
¿Cómo funciona? El programa tiene dos formas para identificar las especies a partir de sus características: por búsqueda abierta o por búsqueda guiada.
Si decides hacer búsqueda guiada, la Arbol App te hará una serie de preguntas sobre aspectos generales del ejemplar hasta llegar a lo más específico; mientras que por búsqueda abierta tú podrás ir indicándole los aspectos al programa.
Otra característica es que el equipo del Real Jardín Botánico es el encargado de ir actualizando poco a poco la información disponible a medida que los usuarios vayan usando Arbol App.
2- NatureID
NatureID es una buena opción para descargar debido a lo sencillo que resulta usarla y a los buenos resultados que reportan sus usuarios.
Para usarla debes hacer una foto y esperar que la app la reconozca, lo cual suele ser bastante rápido debido a su IA, después aparecerá en pantalla toda la información que necesitas saber del espécimen. Incluso, va más allá porque te indica si la planta en cuestión se encuentra enferma y qué puedes hacer para tratarla, un plus importante para aquellos que tengan jardín o huerto.
Un agregado que tiene NatureID es que también puede identificar animales o insectos con datos similares a los que te arroja cuando identificas especies vegetales salud, cuidados, tratamientos, hábitat, precauciones.
Puedes conseguirla gratis en Google Play o App Store.
3- PictureThis
PictureThis es una de las apps para reconocer plantas más descargadas de Google Play con más de 10 millones de descargas, esto se debe a que no sólo reconoce una inmensa variedad de especies, sino que también te dará información que encontrarás la mar de útil.
Verás, una vez identificado el ejemplar PictureThis te dará los datos básicos y te desplegará otros como cuidados, podas, fumigación o guías para su cuidado si son especies de casa. Y puedes confiar en sus resultados porque aciertan en un 98% de los casos.