El teléfono móvil se convirtió en smartphone después de utilizar la inteligencia artificial a favor. Las nuevas tecnologías comenzaron a ofrecer funciones automatizadas, casi de milagro. Los amantes de satélites, planetas y astronomía también tienen su lugar. ¿Sabes cómo funciona las apps de satélites? Entérate aquí con nosotros.
El GPS nos permite saber dónde estamos con una precisión de metros. Pero, ¿cómo funciona y a qué satélites se conecta? Estas apps te dan toda la información basándose en un sistema de posicionamiento que utiliza receptores colocados en el móvil.
Hoy en día es posible conectar con distintas redes de satélites, no solo a los propios GPS (Global Positioning System), también en un dispositivo electrónico que puedes tener en la palma de tu mano, sin ningún problema y totalmente gratis.

Apps de satélite: Lista con las mejores herramientas para los amantes de la astronomía
1. Star Walk 2: Mapa del cielo
Una aplicación que identifica estrellas, satélites, cometas y mucho más. Luego de otorgar acceso a tu ubicación actual, puedes apuntar la cámara del teléfono celular hacia el cielo e identificar los objetos espaciales para consultar informaciones y detalles.
El servicio también ofrece funciones interesantes, como noticias de astronomía, datos para la próxima noche sobre el cielo, planetas y satélites en tiempo real, utilizando solo un móvil. También, cuenta con un modo noche y la opción de incluso una «máquina del tiempo» para ver detalles del cielo del pasado y en el futuro.
Disponible para teléfonos Android y iPhone ( iOS ) gratis, pero también puede suscribirse a la versión prémium de la aplicación.
2. Rastreador de satélites
La app Rastreador de satélites, permite identificar la presencia del hombre en el Espacio. La versión gratuita cuenta con consultas sobre la ubicación exacta de satélites, estación espacial, entre otros elementos que pueden ser visibles en el cielo.
Para obtener información sobre lo que se ve a simple vista, es necesario comprar la versión prémium con derecho a una semana de prueba gratuita y eliminación completa de anuncios. Además, es posible configurar alertas para no perderse el paso de ningún objeto astronómico.
3. SkyLive
Para tomar fotografías del cielo nocturno o simplemente observar lo que se ve en el espacio, la aplicación SkyLive es una buena opción disponible para teléfonos iPhone ( iOS ).
El servicio digital brinda información sobre el grado de visibilidad de las estrellas, el clima, qué planetas y constelaciones serán visibles en tiempo real en su ubicación desde un mapa virtual e intuitivo que se puede manipular desde cualquier dispositivo electrónico.
Funciona en conjunto con la aplicación Star Walk 2, permite al usuario encontrar objetos en el cielo y visualizar detalles de diferentes rutas y utilizar la extensión para Apple Watch, con la cual puedes alertar al usuario de eventos astronómicos importantes.
4. NASA
La app de la NASA, disponible para Android e iOS. Ofrece «un universo» de información astronómica. En la plataforma es posible consultar las últimas noticias, impactantes imágenes, videos, podcasts, datos de misiones espaciales y hasta una agenda con los eventos más importantes.
Dispone de una configuración especial con la cual puedes activar notificaciones para recibir alarmas sobre noticias de la agencia, como fotos diarias de objetos espaciales. Una aplicación digital exclusiva de la NASA para los amantes de satélites y planetas. ¿Qué tal?
Ahora, cuéntanos, cuál te pareció mejor según sus funciones.