El boom de la tecnología en estos momentos es ChatGPT, la nueva herramienta de OpenAI. Un robot que pretende evolucionar el mundo. Si quieres saber más conoce ChatGTP y algunos ejemplos de cómo usarlo en difrentes actividades que realizas en tu cotidiano.
Era de esperar que el nuevo concepto de la inteligencia artificial fuera capaz de dar respuestas relevantes a preguntas complejas, brindar soluciones a problemas específicos y tener en cuenta el contexto a la hora de elaborar respuestas.
ChatGPT sin duda se ha convertido en la punta de lanza de la llegada de nuevas y sorprendentes tecnologías que prometen revolucionar nuestras vidas. Lo mejor de todo es que ChatGTP puede brindarte ideas de cómo usar gratis.
Para comprender todo lo que engloba este nuevo concepto, hemos preparado este artículo, orientado a que entiendas todo lo que es ChatGPT y algunos de sus usos más llamativos.

ChatGPT y ejemplos de cómo usarlos en actividades comunes
Puedes utilizar ChatGPT para múltiples tareas y actividades que pueden ayudarte en el diario, posiblemente no se te habían ocurrido, pero ahora con la inteligencia existen algunos trucos con los que podrás sacarle mejor partido posible a las funciones digitales.
A continuación, conoce algunos ejemplos de cómo usarlos en actividades comunes.
1. Haz que te hable en español
Puedes pedirle a la inteligencia que hable en tu idioma nativo o cualquier otro. De esta manera, consigues escribir sin problemas en el idioma que quieras y recibir también las respuestas en él.
2. Haz que escriba correos electrónicos por ti
Si quieres funciones más avanzadas, no dudes en poner aprueba el envío de correos electrónicos por ti. Para un tema en concreto, y que aunque tienes la idea de lo que quieres decir, pero no sabes cómo expresar es importante pedirle a ChatGPT que escriba un e-mail agregando lo que quieres redactar.
3. Haz que escriba guiones para redes sociales
Estás en la red social de Instagram y quieres explicar una situación que ocurre en tu vida, puedes pedirlo por medio del comando «escribe un guión para IG explicando el funcionamiento de mi nueva TV Smart en tres minutos».
De esa forma, conseguirás crear un guión incluyendo cosas como un saludo que dejará el texto más humanizado, y habrás aprendido que tipo de lenguaje utilizar, y la manera en la gente se puede expresar.
4. Haz que te escriba fórmulas para Excel
Trabajar con hojas de cálculo no siempre es tan simple. Pero con ayuda de una fórmulas y filtros puedes conseguir datos e informaciones más rápido. El único problema que puedes tener más adelante es no entender bien el lenguaje de Excel.
Con ayuda de ChatGPT también puedes generar una a tu gusto.
5. Haz que te haga una guía de compras
Hacer una guía de compras seguramente te ahorraría tiempo y energía con ayuda de la IA. Por ejemplo, si quieres comprar unos patines para tu hijo en su aniversario, pero no sabes por donde empezar, puedes acudir a ChatGPT y pedirle «qué patines en línea comprar para mi hijo de 6 años», por ejemplo.
Cuando le hagas esta petición, ChatGPT será capaz de hacerte recomendaciones útiles.
6. Haz que te diga algunos consejos de salud
Una inteligencia artificial no puede reemplazar efectivamente a un psicólogo o médico, ya que a la hora de diagnosticar hay que tener muchas cosas en cuenta, como tu contexto, tu historial, o cosas que sólo puede saber un profesional con experiencia.
Sin embargo, para algunas cosas básicas quizás te pueda ayudar.
7. Haz que traduzca o describa un término
También puedes utilizar la inteligencia artificial como traductor o diccionario, por lo que podrás decirle que te haga traducciones de palabras, frases o de párrafos enteros del idioma que quieras y en el idioma que prefieras.
Un punto a tu favor como alternativa, pues ya no tendrás que buscar diversas plataformas para encontrar lo que realmente necesitas. Ahora tienes la ayuda de ChatGPT.
Sabemos que existen más alternativas y usos, pero eso lo podrás ver en la II Parte de este artículo, así que quedate atento a nuestras publicaciones.
Cuéntanos, ¿cuál comenzaste usar en tu diario?