Conseguir el enfoque para trabajar y organizar las ideas sólo es posible por medio de un calendario editorial que permite encontrar el punto de partida, desarrollo y final de la historia que quieres producir. Para ello, he traído el paso a paso de una estrategia eficaz para tu negocio digital.
Crear un contenido organizado en las diversas plataformas, destacarse en el entorno profesional y ser más dinámico con la rutina laboral sólo se consigue generando productividad.
Por ello, es necesario aplicar un método más accesible tanto para el autor como para la comunidad.
La disciplina y atención son puntos claves para comenzar a armar un perfil exitoso, bien seas productor digital o afiliado, cualquiera de las dos es una manera para iniciar en el mercado. Da igual la profesión que tengas, la idea es seguir algunos pasos para mantener el control de las acciones.
Si quieres saber más del tema, presta mucha atención a la siguiente parte.
¿Qué es un calendario editorial?
Un calendario editorial no es más que un cronograma de actividades que funciona muy bien en el mundo del Marketing digital, del mismo modo ocurre con otros modelos de empresas.
La idea es llevar una “agenda” con los apuntes primordiales en tu negocio online para difundir contenido todos los días de la semana.
De esta manera podrás definir las acciones y organizar mejor el tiempo sin perder la cabeza durante la planificación.
¿Cómo crear un calendario editorial para un negocio digital?
Ahora que ya sabes para qué sirve y cuáles son sus beneficios es hora de poner manos a la obra para comenzar a ver resultados.
Quizás esto demore un poco en llegar a donde quieres, pero, con certeza irás dando una estructura más adecuada a tu perfil.
1- Establece un objetivo
Para establecer objetivos en tu marca o negocio digital es necesario que comiences a fijar los puntos y saber lo que quieres en el calendario editorial.

Toma en cuenta algunos puntos importantes para marcar prioridades: Genera clientes potenciales, cautiva tu audiencia, aumenta el número de ventas, conviértete en una autoridad en tu nicho y propón ventas adicionales.
Así será más fácil alcanzar los objetivos planteados para un período específico.
2- Determina acciones para llegar a tu objetivo
Para llegar a tus objetivos a corto y largo plazo debes determinar las acciones, con esto quiero decirte que uses las herramientas del marketing digital con énfasis para lograr lo planeado.

¿Entendiste? te explico mejor …
Una de esas acciones pueden ser anuncios pagados, post para redes sociales, entradas en el blog, colaboraciones con profesionales en tu nicho (guest post), videos en Youtube, envío de e-mails para suscriptores, entre otros cometidos para conquistar nuevos objetivos.
3- Define la herramienta ideal

Hoy en día existen varias herramientas para ayudarte a planificar un contenido editorial y de paso sincronizar el mismo en tus dispositivos electrónicos. ¡Wow, Vaya modernidad! En ellos puedes crear proyectos con divisiones en colores, horarios y observaciones.
Muchas son gratuitas y muy eficaces para lo que quieres alcanzar en este nivel.
Entre los recursos virtuales están programas, como: Asana, Trello, Google Calendar, entre otros que puedes conseguir a través del buscador de google con seguridad.
4- Determina la frecuencia
Para obtener resultados positivos sin perder la cordura es preciso mantener una frecuencia real en el calendario. ¿Qué quiero decir con esto? que las publicaciones que decidas realizar diarias y mensual sean cumplidas sin tanto esfuerzo, de lo contrario podrías tener retrasos o inclumplimientos.

Sólo es cuestión de tener disciplina, orden y persistencia.
Un ejemplo de entrega podría ser:
- Historias en instagram: 5 por semana.
- Publicaciones en facebook: 8 por semana.
- Videos en youtube: 1 por semana.
- Ebook gratuito: 1 por mes.
5- Comparte con tu equipo y los demás
Caso trabajes con un equipo involucra a todos los que pertenecen en el proyecto para que puedan visualizar de una forma más fácil las actividades del calendario y la ejecuten a tiempo.
Por otro lado, dicho trabajo debe tener una recompensa y lo mejor de ello sería compartiéndolo con los demás en las distintas plataformas digitales para saber de qué va tu negocio o marca.

Esa también es una de las formas más sencillas para que tus seguidores hagan un seguimiento del contenido y esperen por el próximo post, por ejemplo.
¿Llegaste aquí? Entonces ya tienes los primeros pasos para comenzar a organizarte con un calendario editorial.
Si te gustó el artículo, no te olvides de compartir con los demás para aprender todo sobre contenidos optimizados.