Para formatear la unidad de tu PC, debes tener en cuenta que se borrará toda la información y creará un nuevo sistema de archivo. Si todavía no está claro para ti, no te preocupes, porque en este artículo te iremos a explicar cómo formatear una PC con Windows.
Eliminar el resto del espacio libre y disco duro para crear una segunda unidad en tu computadora, es posible a través de herramientas especiales que permiten borrar de forma segura toda la información que tienes en la PC o notebook.
El proceso es extremadamente sencillo. Formatear un disco duro implica borrar todos los datos que hay en él para empezar desde cero. Sin embargo, en Windows, no hace falta formatear el disco duro, sino que será suficiente restablecer el sistema operativo para poder dejarlo como si lo acabases de instalar.
Existe la manera de hacerlo sin perder tus archivos personales, pero nosotros te vamos a indicar el camino para borrándolo todo. Por eso, es esencial que guardes una copia de tus archivos personales por si acaso.

Paso a paso para formatear tu PC con Windows en pocos minutos
Aprende a restablecer Windows 10 desde cero
Lo primero que tienes que hacer es entrar en la Configuración de Windows. Para ello, tienes que pulsar en el botón de la rueda dentada ubicada en la columna izquierda del menú de inicio, como en el Centro de actividades donde se muestran las notificaciones del sistema operativo de Windows.

Una vez entres en la Configuración de Windows, tienes que ir al final de las opciones y pulsar en la sección de Actualización y seguridad, que es la última que aparece en el menú principal de la configuración.

Dentro de la sección de Actualización y seguridad en la configuración de Windows, tienes que pulsar en el apartado de Recuperación (1) en la columna de la izquierda. Cuando estés allí, pulsa el botón «Comenzar» de la opción Restablecer este PC (2) que irá aparecer de inmediato en primer lugar.

A continuación, llegarás a la decisión más importante que debes tomar en este proceso.
Aquí tienes que elegir restablecer solo la configuración de Windows manteniendo tus archivos, pero si lo que quieres es lo más parecido a un formateo limpio, entonces, debes elegir la opción «Quitar todo» para borrar los datos totales que hay en el disco duro.
Recuerda que para no perderlos, debes copiar en algún disco duro externo u otro sitio antes.

Hecho este proceso, a continuación, debes elegir si quieres descargar la última versión de Windows de la nube para instalarla o utilizar la versión que tengas actualmente. Si no te importa que el proceso dure algo más de tiempo elige la opción de descargar de la nube, que te asegura tener la última actualización.
Si usas la reinstalación local, se buscará la copia de Windows en tu equipo, y si no está se descargará de la nube igualmente.

Ahora llegarás al paso de «Configuración adicional», donde simplemente se te mostrará lo que hayas elegido en los pasos anteriores para que puedas revisarlo. Aquí, lo único que tienes que hacer es pulsar en la opción «Siguiente» para continuar con el proceso.

Después de haber repasado las opciones, irás a la última pantalla, que es donde debes decidir si sigues adelante con el formateo de Windows o si lo cancelas.
En caso de que quieras seguir adelante con el proceso de formatación, ten en cuenta que no habrá marcha atrás, y perderás los datos mientras el ordenador queda sin poder ser usado durante unos minutos, o incluso algo más de una hora.
Si estás conforme, pulsa en el botón Restablecer para iniciar el proceso de formateo de Windows.

Y ya está. Al hacer esto, se iniciará el proceso para restablecer Windows borrando todos tus datos, como si lo estuvieras formateando. Esto puede tardar incluso una hora, y el ordenador se reiniciará automáticamente varias veces mostrándote diferentes pantallas en los distintos puntos del proceso por los que vayas avanzando.
Ahora, paciencia, aléjate del ordenador un rato y déjalo trabajar.

Cuando todo termine tendrás que empezar a configurar Windows como si acabases de comprar el ordenador y lo estuvieses configurando por primera vez.
Aquí, podrás ir haciendo cambios que ayuden a mantener tu privacidad, aunque lo más importante es que inicies sesión con la misma cuenta de Microsoft que tenías, la tuya, a no ser que quieras empezar a usar otra. Solo tendrás que ir siguiendo los pasos, que son bastante sencillos.
