En los últimos años, el interés hacia las imágenes satelitales se ha vuelto cada vez más fuerte. Si quieres saber cómo las imágenes satelitales han cambiado la forma en que conocemos nuestras ciudades, tienes que seguir leyendo el artículo.
Capturar imágenes en 3D y 360° con la ayuda de herramientas, como Google Earth, drones y microsatélites han reducido los precios de obras. Por ejemplo, los planificadores urbanos recurren cada vez más a datos obtenidos por teledetección para comprender mejor las ciudades.
Capturar el mundo desde arriba es una tarea laboriosa cuyo objetivo es hacer coincidir millones de imágenes con ubicaciones precisas.
Un mosaico de fotografías aéreas y satelitales nos da acceso a una gran cantidad de imágenes de alta resolución de diversas ciudades que provienen de muchos proveedores, incluidas agencias estatales, organizaciones de estudios geológicos y estudios comerciales.
Las 3 mejores aplicaciones de mapas para ver tu ciudad por satélite
1. Google Maps

Una de las aplicaciones digitales más famosas y completas para localizar sitios en cualquier parte de la tierra es Google Maps, ya que tiene una estructura con más de 220 países y territorios asignados que puedes navegar en tiempo real ya sea en línea o sin conexión.
Muestra información detallada sobre parques, plazas, empresas, entre otros lugares marcados en un mapa virtual donde se pueden observar calificaciones y comentarios de usuarios para facilitar la exploración del sitio.
De la misma manera, es posible definir diversas rutas con múltiples puntos de parada, obteniendo datos de distancia y tiempo de viaje en transporte público, bicicleta, carro o a pie. Ideal para viajeros empedernidos.
2. Waze
Seguimos con otra aplicación que merece estar entre las mejores, ya que posee una amplia visualización e información detallada sobre grandes centros urbanos con sugerencias de rutas en tiempo real, buscando siempre el mejor camino para los usuarios de la comunidad.
Una de las principales funciones de Waze es que sus usuarios colaboran de forma activa, es decir, son ellos mismos quienes apuntan en el mapa referencias, como tránsito lento u obras en el camino para evitar accidentes y contratiempos.
3. Maps.me
Esta app permite búsqueda y navegación sin conexión a internet mostrando mapas virtuales optimizados con la mejor calidad de imagen. Se trata de una plataforma ligera, la cual consigue ahorrar espacio en la memoria de cualquier teléfono inteligente.
Cuenta también con varias funciones, como creación de itinerario y rutas de viajes que puedes guardar, actualizar y modificar en el momento que tú quieras. A través de alianzas con creadores de contenido de viajes, esta aplicación ofrece rutas con puntos de interés.
¿Qué abarcan las aplicaciones digitales con imágenes satelitales?
- Espionaje militar.
- Monitoreo del cambio climático y de incendios e inundaciones.
- Seguimiento de sequías y la determinación de uso del suelo.
- La cartografía del flujo mundial del petróleo y vigilancia de derrames.
- La detección de floraciones de algas en el océano.
- El seguimiento de huracanes y tifones, y de la temperatura de la superficie.
Muchas de las aplicaciones digitales deslumbrantes que utilizan profesionales hoy, son ideales para ver el techo de tu casa y vigilar la ciudad en tiempo real.