El marketing digital son las actividades que se realizan para promocionar o vender en los medios digitales. En Prigoo queremos que seas mejor en lo que te propongas, por tal motivo, te traemos estos consejos para escoger temas sobre Marketing Digital.
Las estrategias que utilizan los profesionales en el área tiene que ver con pasos que permiten posicionar productos y/o servicios en las plataformas online. En estas se plantean los objetivos, los medios y las etapas del proceso, incluyendo la creación del contenido y la difusión.
Pero todo eso parte de algo más y ese algo más es la selección del tema que usarás como punto de partida de todo el proceso.
Verás, tu proceso de marketing no empieza en la inquietud de vender más. Esa puede ser la razón, el trasfondo, pero, no de dónde partirás para armar tu campaña de marketing.
Tu campaña debe girar alrededor de un tema común. Así que, si no estás pensando en una campaña sino en crear artículos para posicionar contenido, debes tener en mente los temas que tratarás.

Consejos para escoger temas sobre marketing digital
1. Piensa en tu nicho objetivo
No puedes ponerte a escribir y planificar pensando sólo en vender o en posicionar. Primero debes preguntarte: ¿Para quién escribo? ¿A quién quiero llegar?
Una vez que has identificado lo que despierta el interés, debes pensar a quién podría interesarle también. No ofrecerás lo que tengas en mente a la nada y ten la seguridad de que para cada oferta puede existir un comprador.
Sólo que esto no quiere decir que sea lo adecuado empezar a planificar sin nada claro en mente.
2. Limita ese nicho
Para limitar tu nicho digamos que quieres empezar a vender clases particularizadas de guitarra en línea y al preguntarte a quién se la venderías decidiste que a personas jóvenes y adultas. Eso sigue siendo un objetivo muy amplio e impreciso.
El siguiente paso para definir el tema para aplicar verdaderamente marketing digital en tu estratégia debes hacer que ese nicho amplio sea uno más específico.
Piensa en quiénes de esas personas entre 10 y 45 años (por ejemplo) pueden sentirse interesados en aprender guitarra, también quiénes podrían pagar las lecciones. Eso te ayudará a dirigir tu estratégia a distintas páginas web, además de la forma de transmisión del mensaje.
3. Analiza a tu posible competencia
En el mercadeo virtual nadie ha inventado, ni va a inventar, el agua tibia. Es más que probable que tus mismas inquietudes e intereses las compartan otros posibles competidores.
Eso no es algo del todo malo… puedes fijarte en qué hacen ellos y qué resultados les reportan sus estratégias.
Así podrás distinguir la forma de hacer llegar tu objetivo, dando la impresión de ser novedoso o al menos, distinto. Analizar tu posible competencia se trata de darle el giro adecuado a los temas ya existentes para que puedas hacer el tuyo más relevante que el de otros.
4. Haz sondeos en tu audiencia
Bien, ya has definido a quienes quieres llegar y cómo hacerlo para diferenciarte de otros. Ahora aprovecha la conexión que te facilitan las redes sociales para averiguar lo que opina tu audiencia de tu oferta.
Puedes hacerlos con herramientas tan sencillas como una encuesta en redes o empleando FAQ (dudas frecuentes).
Recuerda que en esta nueva forma de mercadeo, el usuario está mucho más involucrado en la toma de decisiones que antes. Mientras más lo hagas sentir partícipe te aseguramos que mejor te irá con tu marca.
Y bien, ¿qué opinas de nuestros consejos? Déjanos saber tus opiniones en los comentarios. Por cierto, deberías revisar este otro post sobre un tipo específico de mercadeo digital.