-

Examen de la vista en el celular

Si usas lentes de grado porque sufres de miopía, astigmatismo o hipermetropía, sabes que es importante hacerte un examen de la vista regularmente.

Pero, muchas veces tu jornada diaria, el trabajo, los niños, las obligaciones del hogar, entre otras ocupaciones, no te dejan espacio para ir al oftalmólogo.

Pensando en todas las personas que viven la misma situación, EyeQue ha desarrollado un gadget para que puedas realizar un examen de la vista desde tu celular: el VisionCheck.

Publicidade - OTZAds

Ahora te invitamos a conocer este dispositivo y analizar sus características. De esta forma, podremos determinar sus pros y contras.

¡Adiós citas y salas de espera!

Si eres enemigo de pasar horas en una sala de espera para hacerte un examen de la vista que dura un par de minutos, entonces te interesará saber más sobre VisionCheck 2.

Este dispositivo pertenece a la segunda generación de equipos de EyeQue, una empresa que se ha propuesta hacer más accesibles y fáciles los exámenes oftalmológicos.

Con un diseño amigable, este accesorio para teléfonos inteligentes ha sido desarrollado con una tecnología patentada por el MIT en Estados Unidos.

Publicidade - OTZAds
Una mujer realizando el examen de la vista con el VisionCheck2 en su casa y desde el celular.

¿Cómo funciona VisionCheck 2?

Quizás has visto algunas aplicaciones que ofrecen un examen de la vista, pero en realidad son pruebas de agudeza visual que solo confirman el diagnóstico o la graduación de tus lentes actuales.

Por su parte, los dispositivos EyeQue realizan una prueba de autorrefracción, utilizando el potencial de los smartphones y la aplicación desarrollada para obtener resultados confiables.

Es decir, que, durante el examen de la vista, este gadget puede medir tu error de refracción, así como la distancia pupilar para determinar la graduación que necesitan tus lentes. De esta forma, puedes comprar tus lentes en línea para corregir tu miopía, hipermetropía o astigmatismo.

Examen de la vista paso a paso

Usar este dispositivo de EyeQue es muy fácil. Por ello, enumeramos a continuación los pasos a seguir para realizar el examen visual en la comodidad de tu casa o donde quiera que estés.

  1. Descarga la aplicación en tu celular para registrar una cuenta
  2.  Acopla el dispositivo VisionCheck 2 en tu celular y sigue las instrucciones para iniciar el examen
  3. Observa a través del visor suave, viendo las líneas roja y verde.
  4. Con los botones de dirección, mueva las líneas para superponerlas sobre la línea amarilla.
  5. Después que estés satisfecho con la superposición completa de las líneas y los colores alineados, haz click en intro.
  6. Seguidamente, gira la botón para la siguiente posición. Repite la alineación una vez más, pues el examen requiere 8 mediciones en cada ojo.
  7. ¡Obtén tus resultados!

Al finalizar este proceso tendrás la medición correcta para comprar tus lentes de forma online desde la comodidad de tu hogar.

¿Cuánto cuesta el VisionCheck 2?

Para comprar este dispositivo tienes que pagar 65$ en la plataforma de crowfunding Kickstarter en la que este proyecto cuenta con más de 1800 patrocinadores.

Además de la compra del dispositivo, es necesario pagar una suscripción de membresía anual para tener examenes de vista de forma ilimitada.

Publicidade - OTZAds

Este servicio también te proporciona datos e informes sobre las pruebas realizadas y su precio es de $29 por año. Entre sus ventajas está el soporte al cliente y el acceso a descuentos exclusivos para los afiliados de EyeQue.

Pros & Contras

Después de analizar el diseño de este dispositivo y ver los vídeos sobre su funcionamiento podemos concluir que se trata de un aparato funcional.

Su primer punto a favor es el precio asequible y el sentido social de la campaña de crowfunding, la cual recaudó 5 veces más dinero del estipulado por sus creadores. Además, fue escogido en la CES 2021 como uno de los mejores dispositivos innovadores en la categoría de Salud y Bienestar, Dispositivos Móviles y Accesorios.

Y es que la idea de poder llevar este dispositivo a comunidades alejadas donde la población vulnerable no tiene acceso a servicios médicos especializados, como una consulta oftalmológica, respaldan la inversión.

Por otro lado, la facilidad de uso y la interfaz para realizar el examen visual es muy simple, así que no encontramos dificultades en el procedimiento.

Ahora bien, como punto desfavorable está el hecho de la suscripción anual que se debe pagar. Si bien el monto no es elevado, puede que para algunos usuarios sea difícil pagarlo, pues suponíamos que con la compra del dispositivo la aplicación estaba incluida.

Otro aspecto a destacar es que este aparato no es capaz de detectar enfermedades degenerativas de los ojos. Por lo tanto, no reemplaza totalmente una consulta oftalmológica especializada para detectar cataratas, glaucoma u otra enfermedad ocular.

Si te interesa saber más sobre el funcionamiento del VisiónCheck 2 y demás dispositivos de EyeQue puedes ingresar aquí para tener acceso completo a la campaña, especificaciones del dispositivo y vídeos demostrativos sobre el uso del equipo.