Google Drive es una herramienta digital para colaboradores de libre acceso a la red que posibilita trabajos en línea.
Dispone, también, de instrumentos extras como procesador de textos, hojas de cálculos, entre otros, con trabajos colaborativos online en tiempo real, además que mejora las destrezas en el entorno virtual.
Se trata de un servicio de almacenamiento en la nube de Google. Ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito y es una material potente por sus opciones de crear, editar y compartir documentos.
Entre estos tipos de archivos tenemos documentos de texto, presentaciones u hojas de cálculo.
Cualquiera de ellos es sincronizado de forma automática con cualquier dispositivo donde tengas instalada la aplicación de Google Drive.
Si estás de Home Office o viajando, y necesitas enviar alguna información, sin duda esta plataforma te auxiliará en todos los sentidos de forma gratuita.
Lo mejor de todo es que está disponible las 24 horas del día y posee un asesor virtual caso necesites saber el funcionamiento de las diversas opciones.
Como supondrás, Drive es enorme, y permite una cantidad absurda de tareas, pero son tres las que considero fundamentales para colaboradores. Sigue leyendo el artículo para obtener toda la información.

Funciones de Google Drive: Colaboraciones remotas gratuitas
A continuación, mostraremos para ti de forma sencilla y oportuna algunos recursos de Google Drive:
- Cómo trabajar en equipo en el mismo documento desde diferentes lugares;
- Cómo ver y editar un documento sin conexión a Internet;
- Cómo compartir tus documentos;
1. ¿Cómo trabajar en el mismo documento desde diferentes lugares?
Si necesitas trabajar con varios usuarios de una forma sencilla y transparente a través de Google Drive, lo único que tienes que hacer es abrir un documento, pulsar el botón «Share o Compartir» para indicar a las otras personas que quieres mostrar el archivo.
Además, puedes también liberar acceso para que otros consigan modificar el documento o simplemente visualizar sin derecho para realizar alteraciones.
Puedes usarlo en tu computadora, teléfono móvil o tableta. Y sincroniza todos los dispositivos.
2. ¿Cómo visualizar y editar documentos sin conexión a internet?
Para disfrutar de las ventajas de Google Drive, como el manejo de la plataforma sin conexión a internet, tienes la opción de «sincronización offline».
Todo eso lo puedes hacer en la ventana de configuración para pulsar el botón correspondiente y activar la herramienta.
A partir de entonces, podrás abrir tus documentos desde la carpeta de Google Drive a través de cualquiera de sus aplicaciones digitales, y cualquier cambio que realices se salvará de manera automática e instantánea.
3. ¿Cómo compartir tus documentos de Google Drive?
Para compartir cualquier documento por la plataforma del gran Google, debes pulsar el icono de compartir o el botón de «Share» para visualizar el documento que se encuentra abierto.
Permitirá introducir la dirección de correo electrónico de la persona con quién quieres compartir.
Puedes, comentar, editar, compartir, entre otras funciones en tiempo real.
Así que, con estas sencillas tareas ya puedes aprovechar las posibilidades que Google Drive ofrece a sus colaboradores para dar un UP! a las colaboraciones remotas.