-

Guía Básica: ¿Cómo usar Google Analytics?

Para optimizar tu presencia en línea, necesitas conocer a tu audiencia y comprender lo que están buscando, asegurarte que los motores de búsqueda le den la clasificación que merece a tu sitio. Por tal motivo queremos regalarte una guía básica para aprender cómo usar Google Analytics.

Una de las plataformas más completa para analizar tráfico de web, se encarga de registrar y analizar cada ítem con facilidad, mostrar estadísticas en línea para poder sacar provecho a tu marca con información importante y real, por supuesto.

Google Analytics es una herramienta fundamental para todas las personas que se dedican al Marketing online. 

Publicidade - OTZAds

Dicho esto, te proponemos seguir esta guía de Google Analytics para aprender los principales aspectos de Analítica web con el objetivo de crear comparativas y mejorar tus estrategias.

Crédito de imagen: Google

5 Paso a paso para usar Google Analytics en tu sitio web

1. Configuración y activación de plugin

Lo primero que debes hacer es registrarte en Google Analytics y abrir una cuenta en la cual introduces la URL de Web. Con ello tendrás un número de identificación único, que te otorga de Google Analytics y que podrás implementar en tu web, ya sea a través de un plugin o código.

Una vez activado puedes confirmar si está configurado en el panel de informes y hacer clic en el apartado Tiempo Real y luego en la primera opción: descripción general para ver si hay movimientos de visitas en tu web.

Puedes comprobarlo haciendo una visita con tu móvil o tu ordenador y fijarte si se produce algún cambio. De ser así, tu web ya está sincronizada con Google Analytics y desde entonces registrará todas las visitas de tu sitio web

Publicidade - OTZAds

La activación de una cuenta en Google Analytics no siempre es inmediata, a veces puede tardar de 24 hasta 48 horas antes de que se active.

2. Administrar y personalizar tus cuentas

Una vez activa tu cuenta de Google Analytics, podrás ver los datos de todas las cuentas que administres o que te han permitido gestionar o analizar en el panel de la plataforma.

En el apartado Gestión de usuarios, también puedes otorgar permisos con diferentes grados de funcionalidad a otros usuarios. Igualmente, puedes configurar tus paneles para que muestren la información que deseas, etiquetar y crear eventos inteligentes o accesos directos a tus informes.

3. Configura tus objetivos

Antes de comenzar a ver las métricas y los informes de tus campañas (claros y medibles), es necesario que definas tus objetivos de Marketing, siempre deben ser el motivo principal de tus campañas, ya sean económicos, de suscripción, de branding o de posicionamiento.

Sin un objetivo claro es imposible trazar un Plan de Marketing y Google Analytics te lo recordará por medio de sus métricas y dimensiones.

Publicidade - OTZAds

En cada uno de tus informes, te da la oportunidad de ver y saber cuáles métricas, palabras clave, canales o fuentes te han ayudado a cumplir tus objetivos, en qué número, en qué orden y en qué porcentaje.

4. Métricas e Informes: KPIs

La esencia de Google Analytics es crear métricas e informes con cinco grandes ítems, los cuales te mostrarán todos los resultados del comportamiento de las visitas, como: Informes en tiempo real, de audiencia, adquisición, comportamental y de conversiones.

Los informes tanto en formato PDF, Excel o CSV son relevantes, pero es muy importante saber que no siempre el número más grande es el más representativo. Muchas veces el CTR o porcentaje de clics sobre impresiones es más relevante que el mayor número de impresiones o visitas.

5. Público Objetivo y Audiencia

Aprender a interpretar los informes de tráfico y audiencia es fundamental para ser un Jedi de la Analítica Web. Los datos ayudarán a conocer mejor a las personas que visitan tu web.

Google Analytics ofrece muchos datos, por ejemplo: desde donde vienen tus visitas (país, ciudad, estado). Pero al igual que esto, es importante que te fijes en qué idioma hablan, qué tecnología usan y desde qué dispositivos se conectan, por ejemplo.

Un buen conocimiento de tu audiencia, te permitirá tomar decisiones importantes en cuanto a la segmentación de tus campañas de Marketing con Google Adwords. Y te ayudará crear un Marketing mejor enfocado hacia tu Público Objetivo.

¿Cuáles son los requisitos para usar Google Analytics?

La interfaz de Google Analytics es muy amigable, pero el correcto uso de la herramienta en los proyectos requiere un conjunto de habilidades y conocimientos, como:

  • Conocer cómo funciona la herramienta, su terminología y elementos.
  • Entender el tipo de negocio de la empresa, sus objetivos y su contexto.
  • Tener un pensamiento analítico para poder cruzar datos y realizar análisis lógicos.
  • Y listo, tendrás con estos cinco consejos tu comienzo asegurado con la plataforma de Google Analítico.