-

Latinoamérica: Plataformas para recibir dinero del extranjero

En Latinoamérica, se encuentran miles de personas trabajando de forma remota para empresas internacionales. Por eso, queremos aprovechar y contarte cuáles son las 5 mejores plataformas para recibir dinero del extranjero.

La región es popular entre nómadas digitales, tiene un ecosistema de startups cargado, y ayuda que el huso horario sea cercano a gran parte de Estados Unidos e incluso a otros países de Latinoamérica.

Para que funcione sin contratiempos, necesitas un modo fácil y económico de hacer pagos comerciales a países de esa región. Los pagos internacionales a menudo tienen tarifas altas y poca transparencia, y hacen que sea difícil tener la certeza de que tu pago llegó a destino.

Publicidade - OTZAds

Con el apoyo de esta tecnología, las empresas pueden recibir pagos mediante tarjetas de crédito y débito, billeteras virtuales o cuentas bancarias de una forma segura y con la debida encriptación para proteger datos sensibles. 

A continuación, te presentamos nuestro top cinco, con las mejores plataformas para enviar y recibir dinero desde el extranjero.

Crédito de imagen: Google

TOP 5: Plataformas online para recibir dinero del extranjero

1. Binance

Plataforma preferida a la hora de recibir pagos en diferentes monedas. Binance es una herramienta muy útil para enviar y recibir pagos entre diferentes países, siendo las criptomonedas su principal base. Va desde Bitcoins, hasta ETH o USD.

Publicidade - OTZAds

También, puedes añadir fondos a través de distintos métodos de pago, comprar y vender, e invertir.

¡Ya lo tienes todo listo con Binance! con asistencia online de forma ininterrumpida por parte de los agentes de nuestro servicio de atención al cliente.

2. Payoneer

Plataforma digital más utilizadas por los nómadas y emprendedores. Acepta la mayoría de las monedas internacionales, y permite tener tarjetas físicas con 3 tipos de monedas, además de conversiones automatizadas por medio de una calculadora virtual que sirve como auxiliar cuando te encuentras en la calle y quieres saber el valor real de tu cambio.

Sin duda una opción «internacional» que te permitirá recibir dinero de clientes utilizando una cuenta digital. Tu cuenta Payoneer es la llave para recibir y hacer pagos fuera de tu país de origen, recibir fondos, o gestionar tu negocio digital.

3. Wise

Otra plataforma preferida por los freelancers para gestionar el dinero. Una alternativa popular y favorita por muchos independientes para recibir pagos en Latinoamérica directamente en la cartera digital y de ahí pasarlo directo a tu cuenta nacional.

Si estás buscando la mejor oferta para convertir divisas, como para pagar facturas internacionales o recibir dinero del extranjero, puedes hacerlo todo cómodamente con una cuenta Wise.

Publicidade - OTZAds

Envía a más de 70 países rápidamente. Sin comisiones ocultas ni márgenes de beneficio en el tipo de cambio. Wise es una app con una interfaz de usuario bastante sencilla y gratuita.

4. Paypal

Otra plataforma muy utilizada en Latinoamérica por tener condiciones de seguridad reforzadas. Con Paypal puedes pagar en 3 plazos sin intereses en miles de tiendas online alrededor del mundo. Desde la aplicación digital, lo único que necesitas hacer para realizar las transacciones en cuestión de minutos es tocar tu propio móvil cuando pagas en persona.

Así que, si compras en tu tienda habitual o un nuevo sitio, PayPal te ayuda a que el proceso de pago sea rápido y seguro. Además, PayPal puede ayudarte con la Protección del comprador para las compras que no cumplan los requisitos.

5. Google Pay

Por supuesto, Google no se podía quedar atrás en este sector específico. Google Pay emite pagos por transferencia bancaria en USD, y luego convertir los fondos a la moneda local para depositar el dinero en tu cuenta bancaria.

Totalmente adoptada por el público latino. La preferencia por dispositivos Samsung sobre los menos accesibles iPhones revelan una mayor influencia del sistema Android. También, significa que es una plataforma de pago presente en toda la región. 

La esencia de Google Pay es bastante sencilla: permitite comprar o pagar a través de tu celular con un manejo sin complicaciones.

Si llegaste hasta aquí, ya conoces algunas plataformas de pago más populares de Latinoamérica e hispanos. Luego de leer este artículo querrás contarnos cuál prefieres o cuál deberíamos agregar en esta lista.