-

Medir la presión arterial con el celular

Existen ciertas personas que deben medir su tensión arterial con frecuencia, para detectar posibles riesgos de salud a futuro. Por suerte, la tecnología también nos ayuda en ese sentido. En nuestro artículo te mostraremos cómo medir la presión arterial con el celular.

Minimizar el riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca o renal, derrames u otros problemas graves, solo es posible mediante un riguroso control, ya sea con un especialista o en casa con algún dispositivo.

Es normal que la presión experimente subidas en momentos puntuales, se convierte en un problema cuando dicha tensión se mantiene elevada la mayor parte del tiempo.

Publicidade - OTZAds

La evolución de los smartphones, trajo consigo herramientas útiles como las aplicaciones digitales (Apps) llamadas a controlar la tensión arterial alta en las personas. Sin embargo, muchos se preguntan si realmente funciona.

Por eso queremos contarte todas las características con lujos y detalles sobre nuestras mejores apps.

Crédito de imagen: Google

¿Cómo medirte la tensión con el móvil?

Desde hace mucho tiempo conocemos la forma tradicional para medir la tensión, que es lo que siempre hacen las enfermeras cuando llegamos al médico con algún problema. Mediante un manguito que ejerce presión sobre el brazo y un dispositivo analiza su efecto sobre la circulación de la sangre.

Publicidade - OTZAds

Ahora, nuestro teléfono inteligente es capaz facilitar diversas tareas de forma inmediata, lo único que debes hace es colocar el dedo sobre un sensor y pulsar con mayor o menos fuerza para evaluar los valores de la presión. Nos permite medir la tensión arterial sin necesidad de un tensiómetro.

Sin necesidad de equipos avanzados o tener que acudir a la farmacia. Algo especialmente útil en zonas aisladas y países en vías de desarrollo.

Recuerda que los niveles de tensión recomendados son de 120/180. Sin embargo, las personas diabéticas o con problemas renales tienen unos niveles mínimos y máximos de 130/180.

Organización Mundial de la Salud.

¿Por qué es importante medir la tensión?

Tener la tensión baja significa que la sangre bombeada por el corazón no llega por igual a todas las partes del cuerpo. Por el contrario, la tensión alta provoca fallos en la circulación que a la larga pueden desembocar en accidentes cardiovasculares o cerebrales.

El caso más peligroso es la hipertensión arterial, que supone un aumento progresivo de los niveles recomendados.

Publicidade - OTZAds

La diabetes, el tabaco, el alcohol, una alimentación inadecuada y el sedentarismo están en el origen de este problema. Por lo tanto, además de adoptar hábitos de vida saludables, deberíamos medir la tensión cada cierto tiempo.

¿Cuáles son las mejores apps para medir la tensión arterial?

1. MyDiary – Presión arterial

En primer lugar, tenemos la aplicación más valorada por los usuarios de su comunidad. Se conoce como una excelente herramienta que sirve para controlar el nivel de la presión arterial. Con MyDiary puedes llevar un registro personalizado de todas las mediciones para ver cualquier cambio de forma fácil y rápida.

Además, ofrece estadísticas y gráficos en formatos, como CSV, XML o PDF que ayudan a entender mejor los valores de la tensión. También es posible recibir un informe e historial completo a tu correo electrónico para almacenar las mediciones e ir observando cualquier cambio que se pueda producir.

Todos los datos pueden ser editados, impresos o enviar directamente a tu especialista.

Podrás compartir esta información con otros dispositivos compatibles. Por ejemplo, enviando los resultados a tu médico de cabecera para que así encuentre el mejor tratamiento para prevenir o solucionar este trastorno.

Gracias a ella podemos controlar nuestro pulso y presión. Su funcionamiento es muy sencillo, solo tienes que indicar algunos datos como el peso, temperatura corporal y presión arterial, sistólica y diastólica. Sirve para Android e iOS.