En otro post de 0rale te mencionábamos que los fondos de inversión son una buena herramienta de ahorro para el futuro. Si eres una persona preocupada por tu vejez, tal vez estés interesado en saber más. Por eso hoy te hablaremos de los fondos de renta fija.
Para entender mejor, tenemos que saber que un fondo de inversión no es más que es una sociedad donde un grupo de personas depositan un capital. Esas personas son llamadas ahorradores y ese dinero luego será invertido para obtener más créditos.
¿En qué se invierte? Pues en activos. En cosas que tienen un valor y que luego puede producir más valor.
Un ejemplo de ello son las acciones de una compañía que se cotizan en la bolsa, pues esta sociedad gestora hace las inversiones, que es a su vez son controladas por una sociedad depositaria. (Eso se hace para evitar que tu dinero sea malgastado o mal invertido).
Los fondos de inversión, tambiéan pueden ser usados como formas de ahorro o como formas de generar más capital. Sin embargo, debes saber que esa inversión siempre conlleva un riesgo donde podrías perder una parte o totalidad de tu dinero.
Si te has interesado por los fondos de inversión, queremos contarte qué son, beneficios de los fondos de renta fija, pero, antes vamos a descubrir qué es una renta fija y su utilidad.
¿Qué es un activo de renta fija?

Son aquellos donde conoces antes su rentabilidad porque te prometen pagos en el tiempo, por eso se llaman «fija». Es decir, desde el momento que lo adquirimos sabemos cuánto nos deben pagar en intereses y por cuánto tiempo.
Un ejemplo de esos activos son las deudas que emiten los países en forma de bonos o deudas de empresas privadas.
Una vez que el emisor de la deuda te la ha vendido, está obligado a pagar el importe establecido en el tiempo fijado. Esto lo hace una renta más estable, pero, todavía sigues corriendo riesgos en caso de que el emisor de la deuda no pague.
Ahora pasemos al tema que da título al post: los fondos de renta fija.
¿Qué son los fondos de renta fija?
Son asociaciones que invierten el capital de los ahorradores en activos de renta fija. Estos fondos son considerados más cautos por los expertos que otros de su tipo, sin embargo, no están exentos de riesgos.
La cotización de los activos en los que el fondo invierte no afecta en principio el retorno del capital. Esto es así en teoría porque el emisor debe pagar en los plazos e intereses establecidos. ¿Dónde está el riesgo entonces?
El retorno de la inversión depende de la cotización de los activos en los que se invierte el capital. Pueden ser distintos activos, con distintas cotizaciones y distinta calificación de riesgo-peligro de no recuperar lo invertido.
Ahora, puede ser que los emisores de algunos de esos activos no puedan pagar de ninguna forma o que el valor del activo se desplome. En esos casos tu capital estará en riesgo.
El punto fuerte es que los fondos de renta fija, como Vanguard, invierten gran parte de ese capital en activos com poca volatilidad. Es decir, el valor de los mismos no suelen variar mucho en el tiempo, de forma que el riesgo está más controlado.
¿Qué opinas ahora de los fondos de renta fija?
¿Te parecen una buena opción de inversión a futuro? Déjanos saber en los comentarios.