-

Redes sociales con sus ventajas y desventajas

Hoy en día es difícil encontrar a alguien que no tenga un perfil en al menos una red social. Facebook, Twitter, Instagram y Snapchat se encuentran entre las redes más populares que terminan sumando miles de millones de usuarios.

Por mucho que exista una edad mínima para poder comenzar a utilizar las redes sociales, existen personas de diferentes edades como niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.

Publicidade - OTZAds

Comparten momentos, información y experiencias a través de las redes sociales.

Como mucha gente usa las redes sociales, ya podemos imaginar que las redes sociales no deben ser del todo malas y que deben tener algo muy bueno que termine reteniendo a la gente ahí y conquistando nuevos fans cada día.

Sin embargo, no solo las flores están hechas de redes sociales, también hay algunas cosas malas. En este artículo separamos las ventajas y desventajas de las redes sociales, échale un vistazo.

Publicidade - OTZAds

BENEFICIOS

Comunicación instantánea: Ya sea por teléfono celular, computadora o tableta, siempre que el dispositivo esté conectado a Internet, es posible mantenerse en contacto con personas de todo el mundo al instante.

Ya sea con su vecino, compañero de trabajo, ex colega de la universidad o alguien al otro lado del océano. No hay distancia para las redes sociales.

Posibilidad de hablar con personas distantes: Antes de las redes sociales había que pedir cita y gastar una buena cantidad de dinero para hablar con quien uno quisiera. Pero, con las redes sociales es posible chatear y conocer las novedades en todo momento, pagando únicamente el internet. Pudiendo hacer videollamadas, enviar audio y escribir lo que quieras.

Comparte los buenos momentos: Antes las fotos se tomaban para guardarlas en álbumes, hoy en día pueden ser vistas por cientos e incluso miles de personas en verdaderos álbumes digitales. Pero debe tener cuidado con la cantidad de información personal que se publica en las redes sociales, ya que puede poner en riesgo su seguridad y la de su familia.

Publicidade - OTZAds

Información siempre a mano: Como hay una gran concentración de personas en las redes sociales, los medios tuvieron que adaptarse para estar donde están sus lectores/espectadores. Pronto, las redes sociales como Twitter y Facebook se han convertido en plataformas donde los medios difunden sus contenidos. De esta forma es posible mantenerse informado sin tener que salir de la red.

DESVENTAJAS

Exposición de datos: En la ansiedad de compartir nuestra vida y lo que nos pasa en las redes sociales en busca de likes, muchas veces no nos damos cuenta del peligro que esto puede representar. Evita dar datos muy personales y compartir tu rutina en redes. Los delincuentes pueden estar esperando para atacar.

Falta de privacidad: Es muy difícil mantener la privacidad en las redes sociales, por mucho que el perfil esté restringido solo a amigos, las acciones realizadas y compartidas por las redes pueden ser seguidas por muchas personas. Esto puede incluso traer perjuicios a la vida personal y profesional de los usuarios.

Uso excesivo: Para ti mantener tu red actualizada y estar al tanto de lo que sucede en la red social es natural. El problema es que hay gente que se pasa muchas, muchas horas desplazándose por su timeline, porque simplemente no pueden desconectarse de la red social. Entonces, el día se vuelve menos productivo y ya no se disfruta, incluidos los momentos especiales lejos de las pantallas.

Seguimiento de acciones: El seguimiento de los lugares que visitas se ha convertido casi en una obligación para muchos usuarios de las redes sociales. El problema es que de esta manera cualquiera puede tener acceso a los lugares a los que sueles ir, lo que abre lagunas para los delincuentes. Pero se necesita precaución, así que evite compartir cosas a medida que suceden, ya que en algunas situaciones es más seguro publicar solo más tarde.

Información falsa: En las redes sociales, las personas pueden crear mucha información falsa. El problema es que muchos sitios de clickbait usan sitios de redes sociales para difundir noticias e información falsas y las personas las comparten sin darse cuenta, lo que ayuda a difundir falsedades en Internet. Mucho cuidado con la información que se publica en las redes sociales. Ten en cuenta que no todo es cierto y muchas de estas noticias pueden esconder algún tipo de virus para robar tus datos.