El diseño e interfaz de las macOS fueron creadas con la idea de ser fácil manejar. Sin embargo, resulta inevitable que su interminable lista de funciones pase desapercibida, por eso, queremos mostrarte algunos trucos de iMac súper útiles que la mayoría desconoce.
Aunque diversas herramientas inteligentes se han descubierto por accidentes, otras son intuitivas y de fácil acceso. Funciones, como bloquear la pantalla, editar documentos sin terceros, renombrar archivos, hablar con Spotligth o minimizar las ventanas abiertas son algunas.
Apple tiene un estilo muy personal para crear interacciones (entre máquina – usuario) y en iMacs tenemos escondidos muchos secretos interesantes que merece la pena conocer desde el primer momento.
Así que para sacar a relucir las sorpresas de las iMacs o macOS, tenemos una pequeña recopilación con apenas 06 trucos para usuarios principiantes. Son realmente interesantes y te ayudarán a conocer mejor tu Mac.

Conoce algunos trucos que te ayudarán a ahorrar tiempo y trabajar desde una iMac
1. Acciones rápidas con las esquinas activas
Las esquinas activas es una función de macOS que permite realizar tareas concretas al instante simplemente colocando el cursor del ratón en una de las cuatro esquinas de la pantalla.
Esta función se configura desde Preferencias del Sistema > Escritorio y Salvapantallas > Salvapantallas > Esquinas activas. Puedes asignar una acción rápida a cada esquina activa. Por defecto, al colocar el cursor en la esquina inferior derecha, podrás crear una nota rápida.
Con este truco puedes bloquear la pantalla para que nadie pueda acceder a tu ordenador sin permiso. Una manera rápida de ejecutar dicha acción, pero, también se consigues visualizar el Escritorio, Centro de notificaciones, Launchpad y crear notas en segundos.
2. Mejora Touch ID
Disponible en la mayoría de las máquinas iMac. Sirve basicamente para identificarnos y autocompletar contraseñas. Con el Touch ID puedes añadir opciones y registros de hasta tres huellas dactilares diferentes. Una función que cuida tus archivos, documentos y cuenta personal.
Para realizar la conexión debes entrar en Preferencias del Sistema > Touch ID y desde ahí podrás activar o desactivar para qué quieres usar Touch ID y añadir tres huellas para desbloquear tu Mac.
3. Cambiar los iconos de las carpetas
Si necesitas poner un poco de orden en tus carpetas, puedes asignar etiquetas de colores, cambiar iconos por defecto o añadir imágenes en formato PNG o JPG. Seguro organizará tu cabeza y al echar un vistazo identificarás en segundos el contenido.
Para cambiar el icono de cada carpeta tendrás que abrir la ventana de Obtener información de esa carpeta. La manera más rápida de hacerlo es seleccionando una carpeta y pulsando las teclas Comando + i.
También, puedes extraer ese icono y pegarlo en Vista Previa a través del Portapapeles para obtener el icono en forma de imagen. Y al revés. Puedes pegar imágenes para sustituir el icono. Bastará con seleccionar el icono y pulsar Comando + C para copiar y Comando + V para pegar.
4. Vista Previa como editor de PDF
La app oficial para ver imágenes y otros documentos en macOS es Vista Previa. Así que para editar documentos PDF utilizando herramientas, como: eliminar, cambiar el orden de páginas, combinar documentos, mover, proteger, firmar, comprimir, entre otros es posible.
De igual manera, cuentas con la posibilidad de añadir notas, dibujar encima y realizar todo tipo de correciones, extraer texto y/o imágenes de un PDF para pegarlo en otro tipo de documento. Un paso muy sencillo que te ayudará a perfeccionar tus documentos.
5. Minimizar ventanas haciendo doble clic
En más de una ocasión tenemos la pantalla llena de ventanas abiertas, lo que dificulta trabajar correctamente. Hay varias maneras de poner orden en ese caos.
Para minimizar la ventana y ver su miniatura en el Dock, en la esquina inferior derecha, puedes hacerlo de tres maneras. Primero, pulsando Comando + M. Segundo, pulsando en el botón amarillo de la esquina superior izquierda de la ventana. Y tercero, el método más rápido, haciendo doble clic en la barra de título de la ventana. Por defecto, la opción configurada es “Zoom”, pereo, puedes cambiar por “Minimizar”.
6. Pregúntaselo a Spotlight
Spotligth es una herramienta inteligente que apareció en los ordenadores macOS antes de Siri. Con el consigues realizar una búsqueda e indexación de archivos, consultar cualquier cosa que puedas preguntar a un robot o Google, lo único que tienes que hacer es escribir la pregunta en el navegador.
Para abrir Spotlight debes pulsar las teclas Comando + Barra espaciadora. Si estás conectado a internet, puedes preguntarle el tiempo que hace o hará en tu ciudad, resultados deportivos, operaciones matemáticas, entre otras inquietudes que tengas en el momento.
Si te gustó el artículo, comparte con tus amigos que están empezando a utilizar los famosos ordenadores de la manzanita nuestros trucos de iMac.