Las últimas estrategias que han ido evolucionando con el Marketing, tienen varias vertientes que consiguen beneficios para marcas, negocios, y eventos. Cada una de ellas se ha comprobado que otorgan grandes resultados. Aquí te vamos a mencionar algunas tendencias del Marketing Digital.
Implementar este tipo de método o planificación, te garantizará estar al corriente de las principales tendencias del sector. De esa forma, podrás aumentar ventas, reconocimiento de tu marca, entre otras ventajas que seguro adoptarás para impulsar trabajo.
Ten en cuenta que se trata de una área que evoluciona a pasos agigantados, y por ello es necesario mantenerse bien informado de todas las novedades y avances tecnológicos que salen en el mercado.
A continuación, te contamos las tendencias que marcarán el futuro del Marketing Digital.
¿Cuáles serán las tendencias del Marketing Digital en 2022?
1. Búsqueda visual
En inglés visual search, se posiciona como una de las principales tendencias del marketing, ya que se basa en la introducción y avance de las nuevas tecnologías que realiza reconocimiento de imágenes, es decir, permite localizar elementos en internet a partir de alguna imagen o fotografía existente en la red.

Por ejemplo, las compañías que venden productos online, pueden aprovechar la opción para optimizar las imágenes que se encuentran en el e-commerce con alta calidad audiovisual en diferentes formatos.
El objetivo se enfoca básicamente para que sea más fácil reconocer el producto que vende la empresa.
2. Anuncios personalizados
En el mundo online, las compañías se esfuerzan en ofrecer anuncios publicitarios personalizados. La publicidad adaptada a las necesidades, intereses y gustos de los usuarios es la clave para conseguir el éxito en plataformas y redes sociales, por ejemplo.
La tecnología, el data, el marketing contextual, entre otros, permiten conocer con más detalles la audiencia, de esta manera, el usuario puede ofrecer información relevante a su público objetivo que sirva para atender las necesidades concretas de determinadas categorías o sectores.
3. Búsqueda por voz
Recientemente, el buscador Google ha anunciado que actualmente el 20% de las consultas que se realizan en el buscador son por voz. Este tipo de búsqueda es una tendencia en auge, que cualquier persona puede realizar desde dispositivos inteligentes.
La búsqueda por voz no deja de crecer, ya que en los últimos tiempos resulta mucho más rápido y fácil hablar que escribir, sobre todo para buscar alguna información. La rutina del siglo XXI tiene a todo el mundo corriendo para realizar tareas domésticas, actividades laborales, entre otras diligencias.
Sin embargo, las personas no escribimos igual que hablamos y, aunque Google tiene en cuenta la semántica, tendrás que adaptar los textos a las búsquedas por voz y aplica así el SEO.
4. Apps de mensajería instantánea
¿Quién no utiliza hoy día una app de mensajería instantánea para comunicarse? Pocas son las personas que no hacen uso de una aplicación para comunicarse en tiempo real y de forma instantánea.
Aplicaciones como WhatsApp se ha dedicado a incorporar nuevas funcionalidades porque sabe que las empresas y marcas profesionales o amateurs se pueden beneficiar de esta estrategia que poco a poco ha ido marcando el campo laboral.
WhatsApp Business, una nueva herramienta que permite implementar estrategias de marketing digital en la aplicación, mostrando anuncios en los estados, otorgando respuestas automáticas, creando grupos de audiencias interesadas para enviar promociones, descuentos, información sobre nuevos productos, etcétera. Igualmente, Telegram e Instagram, que aunque no tiene el mismo auge, dispone de varias funciones.
5. Contenido generado por el usuario
La más destacada de nuestra lista es el contenido generado por el usuario, que no es más que los comentarios o calificaciones que ofrecen las personas que utilizan algún servicio o producto, bien sea online o físico.
Se acabó aquella estrategia donde una persona contratada por X empresa, crea contenidos propios de la marca ensalzando las bondades. A partir de ahora, los marqueteros confían más en los consumidores.
Es decir, opiniones de otros usuarios que han probado y comentan y valoran, y es por ello que el contenido generado por el usuario ha ganado tanta importancia. Esta tendencia hace que cada usuario sea considerado como un microinfluencer que tiene impacto sobre sus seguidores, por pocos que sean.
Así que para conseguir el éxito de dicha tendencia del Marketing Digital debes cuidar la experiencia del usuario, hacer que se sienta atendido y satisfecho no solo con el producto, también durante el proceso de compra.