En internet se pueden encontrar muchas herramientas, como Veritaps, una aplicación digital que convierte tu teléfono inteligente en detector de mentiras gracias a un avanzado algoritmo que permite saber cuando tus respuestas son falsas o verdaderas.
Se trata de un algoritmo que trabaja en base de estudios de Machine Learning, desarrollado por científicos informáticos de la Universidad de Copenhague, el cual consigue identificar resultados en cuestión de algunos minutos dependiendo de la forma como interactúa la persona con el smartphone.
Existen muchas evidencias para saber si alguien miente. Fijarse en si mantiene el contacto visual directo con el interlocutor, la vibración en sus manos mostrando nerviosismo, titubeo en el habla, y los más expertos saben más señales que estás para saber cuándo alguien no dice la verdad.
Un método que podría ser infalible como el polígrafo, hoy en día lo puedes realizar desde un teléfono inteligente, gratuito y fácil de usar.

Veritaps: ¿Cómo funciona un detector de mentiras?
Presentar diferentes e innovadoras ideas que ofrezcan al usuario experiencias únicas, es el objetivo de los creadores de esta nueva app que consigue convertir smartphones en un detector de mentiras.
Una app que alumbra de color verde cuando las personas ingresan afirmaciones en el celular, es una forma práctica de entender que está diciendo totalmente la verdad, pero, si enciende un signo de interrogación en color rojo, quiere decir que la persona ingresó frases que parecen dudosas.
Así que para poner en funcionamiento Veritaps, los investigadores de la casa de estudios de Copenhague llevaron a cabo diversos estudios especiales para comprobar la manera en que las mentiras afectan a los usuarios de un dispositivo electrónico.
En las situaciones experimentales se encontró que había algunas diferencias en el comportamiento de los que mentían y los que no. Es decir, para los usuarios que arrojaban respuestas dudosas, la plataforma necesitaba más tiempo para procesar las respuestas.
Dichos resultados se deben debido a que cuando una persona tiende a mentir, las interacciones involucran múltiples movimientos porque son deshonestas. En cambio, cuando no sucede esto, el cuerpo no envía muchos reflejos.
Evita fraudes en distintos niveles
El objetivo de Veritaps es evitar sin duda alguna los posibles fraudes en distintos niveles, ya que podría tener implicaciones en cuestiones como la devolución de impuestos, reclamaciones de seguros y compras en línea.
Por tal motivo, la plataforma experimental se encuentra disponible para el público en general a través de teléfonos Android con una opción para enviar archivos en formato PDF desde la Librería Digital con todos los resultados pasados por test.
Para perfeccionar su sistema, descubrieron cambios en el comportamiento de los sujetos que mentían para responder a los test de Veritaps. Esta aplicación, que se encuentra en su fase experimental para dispositivos con sistema operativo Android, podría ser utilizada para detectar y prevenir fraudes por medio de las tecnologías de la información.
¡Una App podrá detectar nuestras mentiras!
Dicen que las mentiras tienen las patas muy cortas y nadie se resiste a decir ni siquiera las más piadosas. Ya que algunas evidencias pueden desenmascarar a personas que mientes por más perfeccionistas o metódicas llegue a ser.
Por suerte, hay métodos para descubrir la verdad y uno de ellos es el app de Veritaps. Fijarse si mantiene el contacto visual directo, si la vibración en sus manos muestra nerviosismo, titubeo en el habla o cosas semejantes, son señales para saber cuándo alguien no dice la verdad.
La aplicación servirá, de cierta forma, para confirmar los resultados que tanto buscas. A continuación, te dejaremos un vídeo para detectar las peores mentiras de tus amigos, colegas o pareja.